Golpe Zúñiga II

0

Recuerdos del presente

El golpe Zúñiga II

Humberto Vacaflor Ganam

La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle gasolina (de Bs 12 el litro) para usarla contra Jaime Dunn.

En diez meses, el precio de la gasolina se triplicó y lo mismo ocurrió con el MAS, que ahora tiene tres cabezas, para llamarlas de alguna manera, y llegará a agosto con una enorme duda existencial: ¿quién será el beneficiario del fraude?

La candidatura de Arce es la más débil de la trica masista, sobre todo después de que Andrónico dijo que el actual es un pésimo presidente, y se observa un éxodo de sus seguidores, comenzando por los empleados públicos.

Entonces, por instinto, el equipo de Arce decide usar al oficial de inteligencia Zúñiga y lanzar su tanqueta contra el peor enemigo de todo el MAS, un enemigo que acaba de aparecer y está creciendo como leche hervida.

La torpeza del operativo refleja los nervios, además de las pocas luces de sus actores, que tuvieron la peregrina idea de lanzar un documental para revelar quiénes iban a ser los ministros del gabinete del frustrado golpista de junio. Un golpista que ni siquiera sabía que el MAS ya no usa el Palacio Quemado para, digamos, gobernar, sino un mamotreto que construyó al lado, muy caro, con sobreprecios hasta de las cortinas. Y no tiene puerta de hierro, sino de plástico.

Es decir, fuera de broma, la lista de los ministros que iba a tener Zúñiga si lograba su objetivo de derribar la puerta de hierro del Palacio Quemado, una puerta que tiene mucha historia.

Se inicia, por lo tanto, el caso Zúñiga II, para castigar a quienes figuran en esa lista de los que hubieran sido los eventuales ministros de un eventual gobierno que nunca llegó a existir.

Esta iniciativa del gobierno productor de videos, un gobierno youtubero, comienza con la detención de un abogado que era muy crítico de la gestión de Arce.

Si la cosa va a seguir en esa dirección, es probable que caigan otros presos, todos de la lista divulgada por el gobierno, divulgada con muchos nervios, cuando falta un mes para la inscripción de los candidatos.

La lista de los ministros ha sido totalmente inventada, en sesiones nerviosas en el ministro de gobierno, y es probable que esos mismos expertos estén ahora completando su trabajo e inventando los nombres de quienes hubieran sido viceministros, directores, o lo que sea de un gobierno que nunca existió, para detenerlos a todos ellos.

Zúñiga tendría que protestar. El gobierno de Arce lo señala como responsable de iniciativas absurdas, que un oficial de inteligencia no cometería.

Siglo21bolivia.com

COMPARTIR.

DEJA UNA RESPUESTA